lunes, 23 de enero de 2017

Homenaje a Fabricio Ojeda, periodista, diputado y activista político

El día de hoy Lunes 23 de Enero en las intalaciones del LB Antonio José Pacheco se rindió homenaje a un ilustre trujillano Fabricio Ojeda, oriundo de boconó nacido el 06 de Febrero de 1929, periodista, diputado y activista polico, que militó en el partido Unión Republicana Democrática (URD) y representó al Distrito Capital ante el Congreso Nacional.

Activismo político

Ojeda se inició en la política a los 17 años de edad, pero fue en 1949 cuando se integró en la militancia del partido Unión Republicana Democrática (URD)
Fue postulado por URD para ser diputado del Congreso Nacional por el Distrito Federal, en 1958, cargo que ocupó hasta el año 1962 cuando renunció públicamente para ser parte de los diversos movimientos guerrilleros que operaban en el país, durante el gobierno de Rómulo Betancourt.
En 1959 Fabricio Ojeda visitó durante 4 meses La Habana donde se solidarizó con la revolución del Comandante Fidel Castro

Falleció en Caracas el 21 de junio de 1966.

Homenajes a Fabricio Ojeda
Fabricio Ojeda ha sido un personaje que sigue causando controversia en la sociedad venezolana.
Para unos es reconocido como el verdadero padre de la democracia en Venezuela; para otros como un político que vio en las armas la solución a los problemas del país. A pesar de ello varias estructuras venezolanas llevan su nombre como un homenaje al político y periodista venezolana entre las que se cuentan:
-La Plaza Fabricio Ojeda en la parroquia Sucre de Caracas.
-El Museo Fabricio Ojeda de Boconó (estado Trujillo)
-El Paseo Artesanal Fabricio Ojeda de Boconó (estado Trujillo).
-La Central Hidroeléctrica Fabricio Ojeda del Sistema Uribante Caparo del estado Tachira.
-El Núcleo de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda, sector Gramovén, de Caracas.
-El Corredor Fabricio Ojeda de la Gran Misión Barrio Nuevo-Barrio Tricolor, constituido por cuatro comunas que agrupan 36 consejos comunales, dedicado al sistema de distribución de alimentos para garantizar el acceso de los productos de primera necesidad a más de 50 mil habitantes del eje 3 de la parroquia Sucre de Caracas.
-El Corredor Político Territorial Fabricio Ojeda, ubicado en la zona montañosa de los municipios Sucre, Guanare, Unda y Morán de los estados Portuguesa y Lara, agrupa 12 comunas cuyo propósito es ejercer la soberanía popular a través de los gobiernos comunales.







jueves, 19 de enero de 2017

II Consejo de Docentes

En el CBIT los docentes realizaron el II Consejo Docente, cuyos puntos fueron:

1. Palabras del Director.
2. Información de la Coordinadora del Departamento de Evaluación. Planificación II Período. Observaciones Generales.
3. Información de la Coordinadora de Control de Estudios.
4. Palabras del Lcdo Alexander Briceño (PEIC).
5. Fiestas Carnestolendas.
6. Elección del Coordinador del SAE.
7. Entrega de Horarios.
8. Puntos Varios.





lunes, 16 de enero de 2017

Feliz día del Maestro

Felicidades a todos los docentes, en especial a los Pachequistas, Dios les bendiga


ORACIÓN DEL MAESTRO


Jesús, Maestro y Amigo…
Hoy me regalas este nuevo día para cumplir la misión que me has encomendado de ser Maestro como Tú lo fuiste.
Tú no enseñaste teorías, sino vida…porque tus palabras estaban cargadas de Amor y de Paz.
Fuiste Maestro con la palabra y el ejemplo,  porque viviste lo que enseñabas y tu vida fue tu mejor lección.
Dame responsabilidad para preparar mis clases a conciencia, sabiendo que más que contenidos, quiero enseñar vida.
Dame sabiduría para aprender a leer el corazón y la mente de mis alumnos, descubrir sus temores, sentimientos y sueños, para llegar a ellos y poderles regalar  una buena dosis de esperanza,  compasión y paz.
Dame sensibilidad para comprender sus luchas, los conflictos y problemas que enfrentan día a día, para poderles brindar mi apoyo y no caer en el error de enseñar meros conocimientos sin sentimientos, o hacerles pagar mis preocupaciones, angustias y problemas.
Quiero enseñarles a soñar sueños de justicia y de grandeza, y a ser fuertes y constantes en la construcción de sus mejores sueños.
oracion3No quiero ser un docente funcionario, sino maestro-educador, constructor de personas  plenas y felices,  de ciudadanos trabajadores y solidarios, de cristianos verdaderamente comprometidos en tu seguimiento.
No quiero convertir mi salón de clases en una fábrica de mentes brillantes pero sin corazón…
No quiero despertar en ellos temor; quiero que confíen en mí y me abran su corazón…
Haz que no olvide que cada uno de ellos  es arcilla generosa que debo ayudar a moldear en verdadera obra de arte…
Sé que en los niños y jóvenes que eduque hoy, está la esperanza de un mundo mejor…
Quiero impartir una educación capaz de liberar, de romper las cadenas de todo lo que les esclaviza y les impide realizar su misión en la vida.
Quiero que mis alumnos aprendan a leer con tus ojos la realidad del mundo; a escribir su propia vida; a sumar aportes, dones y bendiciones; a restar dificultades, divisiones y problemas; a multiplicar soluciones, bienes y beneficios y a dividirlos entre todos por igual.
Sé que no soy, ni puedo llegar a ser, el Maestro de Maestros como tú lo fuiste. Sólo quiero seguir tus pasos y enseñar vida y amor con mi palabra y con mi ejemplo. Quiero curar corazones enfermos y rotos; abrir ojos ciegos que no quieren ver los dolores de los demás y  oídos sordos a los lamentos de sus hermanos; poner a caminar a los que están paralizados por el temor o la desesperanza.
Sé que no soy perfecto, que cometo errores, que estoy lleno de contradicciones e incoherencias…Por eso te pido que me ayudes a ser cada día mejor, para poder llevar a todos tu mensaje de liberación, la Buena Noticia de tu Evangelio.
Gracias por llamarme a seguir esta vocación. Gracias por elegirme para seguir tu misión de transformar mentes y corazones, y hacer de este un mundo más humano y mejor.
Jesús, Maestro de Maestros, enséñame a ser como Tú.
(Reelaborado de un texto de Kary Rojas).